Nos comentan que quien al parecer tiene una bola de cristal es Elizabeth García Vilchis, lectora de la sección Quién es quién en las Mentiras de la Semana, pues ya sabe quién ganará la elección del próximo 2 de junio. Nos detallan que ayer, al presentar su sección y frente al presidente López Obrador, García Vilchis dejó entrever que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial por Morena, triunfará en la elección presidencial y encabezará el próximo gobierno. La funcionaria acusó una campaña mediática sobre problemas del Metro de la Ciudad de México en contra de quienes “serán nuestros representantes durante la próxima administración”. Esto de inmediato fue advertido por usuarios de redes sociales, quienes señalaron que García Vilchis había violado la veda electoral. En todo caso, una raya más al tigre, nos hacen ver, pues en esa conferencia mañanera un día se viola el secreto fiscal, otro día la Ley de Transparencia y muy seguido, la Ley Electoral. Y ahora no le vayan a salir a doña Elizabeth con eso de que la ley es la ley.

El charrismo sindical versión 4T

Nos comentan que, alejado de las marchas de protestas del magisterio, en la comodidad de su cómoda oficina del Senado, Casimiro Méndez Ortiz, senador por Morena, quien cada vez que sube a tribuna presume su origen magisterial y pertenencia a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no se atrevió a sumarse a la marcha de ayer 15 de mayo a Palacio Nacional para no incomodar al Presidente. Algunos de sus propios compañeros legisladores, así como miembros de la Coordinadora consideran que don Casimiro es el vivo ejemplo de lo que se conoce como el charrismo sindical, eso sí, versión Cuarta Transformación.

Un maestro muy aplicado

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conmemoración del Día del Maestro, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, refrendó sin rubores que “es un honor estar con López Obrador”, pero sobre todo en su mensaje dejó en claro que sus agremiados seguirán trabajando para consolidar la llamada Cuarta Transformación y luchar en contra de los privilegios. Nos recuerdan que don Alfonso, como buen maestro, aprendió la lección de varios de sus antecesores y ha entregado ese sindicato magisterial al gobierno. Con un diez en su cuaderno salió ayer de Palacio Nacional don Alfonso.

¿Habrá bloque opositor en la 66 legislatura?

Nos hacen ver que el pleito entre MC y la alianza conformada por PRI-PAN y PRD, no solo fraccionará el voto opositor en la elección del próximo 2 de junio, sino que pone en riesgo la posibilidad de que en la próxima legislatura se forme un bloque opositor como el que se logró integrar en la actual. Nos recuerdan que fueron decenas de reformas que MC y la coalición Va por México rechazaron en la 65 legislatura, aun cuando Morena se imponía con su mayoría, y otras tantas que sí lograron revertir gracias a que votaron contra ellas. Fueron decenas de reformas en las que fueron juntos. Sin embargo, el tono que han alcanzado las acusaciones y descalificaciones entre la Coalición y MC hace ver complicada una buena relación en el próximo Congreso. Otra buena noticia para Morena, nos dicen.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.